

Obtenga 93% de descuento en Lifetime
Oferta Exclusiva
No se pierda esta oferta, viene con Password Manager GRATIS.
Obtén 93% apagado en FastestVPN y aprovechar PaseHulk Administrador de contraseñas GRATIS
¡Consigue esta oferta ahora!By nick anderson Sin comentarios 7 minutos
Telegram y WhatsApp son las mejores aplicaciones de mensajería segura; sin embargo, la seguridad de Telegram le ha ganado una popularidad masiva. A pesar de que ambas plataformas están en el primer nivel, ¿cuál es mejor? Dicho esto, esta guía te muestra una breve comparación entre Telegram y WhatsApp.
Antes de escribir esta guía completa sobre WhatsApp vs Telegram, probamos ambas aplicaciones según nuestros 5 factores a tener en cuenta. Dicho esto, sigue leyendo para descubrir todo sobre la diferencia entre Telegram y WhatsApp, su comparación y nuestro veredicto final. ¡Comencemos!
Nota: Al leer sobre la aplicación Telegram vs WhatsApp para saber cuál es la mejor, lo que más nos preocupa es la seguridad. Si bien la respuesta depende principalmente de tus requisitos, también debes saber que estás expuesto a amenazas cibernéticas cuando navegas por la web. Ahí es donde te recomendamos conectarte a FastestVPN Para una ciberseguridad mejorada y una protección inmejorable.
Estos son los 5 factores en los que basamos nuestra evaluación de Telegram vs WhatsApp:
Dividiremos cada sección de esta comparación de Telegram vs WhatsApp en función de cada factor. Comenzaremos con nuestro veredicto final, seguido de una evaluación integral de ese factor específico de WhatsApp vs Telegram.
Veredicto: Telegram es una aplicación versátil basada en la nube que puedes usar para comunicarte, hacer pagos y mucho más. WhatsApp es principalmente para enviar mensajes, pero aún se están realizando actualizaciones de funciones.
Telegram y WhatsApp utilizan conexión peer to peer, IA y códecs de audio robustos para una experiencia de audio de alta calidad. Al intentar hacer videollamadas en ambas plataformas, parecían ser idénticas y apenas había mucha diferencia.
Ambas plataformas te permiten compartir diferentes contenidos, como:
Al igual que en WhatsApp, también puedes compartir tu estado en Telegram. El propósito de compartir actualizaciones de estado es el mismo para ambos: mostrar tu actualización a tus amigos. Además, puedes restringir el acceso de visualización haciendo que tu estado solo sea visible para una lista específica de amigos.
Si bien Telegram ofrece chats secretos, WhatsApp ofrece mensajes que desaparecenSin embargo, Telegram solo ofrece cifrado de extremo a extremo para sus chats secretos, mientras que WhatsApp ofrece cifrado de extremo a extremo de chat de forma predeterminada en lugar de ser una función específica para mensajes que desaparecen como Telegram.
Telegram cuenta con un bot que puedes utilizar para mantenerte al día con las noticias, contactar con el servicio de atención al cliente o para otras tareas. Por otro lado, WhatsApp solo cuenta con el motor Meta para actualizaciones de noticias u otras preguntas que la IA pueda responder. Además, puedes suscribirte a diferentes canales, que luego te enviarán actualizaciones constantes.
Veredicto: WhatsApp y Telegram permiten integraciones para mejorar las comunicaciones entre las empresas y sus clientes. En conclusión, WhatsApp es mejor para las empresas porque su principal objetivo es el uso empresarial.
WhatsApp ofrece una API empresarial que permite a las empresas interactuar con los clientes a través de mensajería automatizada y chatbots. Por otro lado, la API Bot de Telegram ofrece a los desarrolladores funciones más completas y posibilidades de personalización.
Si bien las opciones de integración de terceros de WhatsApp no son tan amplias como las de Telegram, aún admite integraciones para fines como sistemas CRM y comercio electrónico. Por el contrario, Telegram tiene una amplia gama de integraciones de terceros que se adaptan a un amplio espectro de casos de uso.
La API de WhatsApp Business es ideal para empresas que se centran en ofrecer un servicio de atención al cliente de primer nivel a través de mensajería. Telegram, por el contrario, es más adecuada para crear comunidades y colaborar en varios proyectos.
Veredicto: WhatsApp puede ser más fácil de usar que Telegram para chats casuales debido a su interfaz sencilla, minimalista y fácil de usar. Por otro lado, Telegram puede ser más útil para la publicidad dirigida por empresas.
WhatsApp podría ser la opción más sencilla para conversaciones informales, gracias a su interfaz sencilla y diseño fácil de usar. El proceso sencillo de enviar mensajes, fotos y hacer videollamadas lo convierte en una opción intuitiva para la comunicación diaria.
Los canales de Telegram son esenciales para la promoción empresarial, ya que permiten a las empresas anunciarse ante una gran audiencia. La plataforma también mejora la experiencia del usuario con chatbots, ofreciendo funciones prácticas como notificaciones, descargas de videos de YouTube y actualizaciones de noticias, lo que permite ahorrar tiempo a los usuarios.
Veredicto: Telegram ofrece más funciones de privacidad y seguridad que WhatsApp. Sin embargo, este último también ofrece funciones más sólidas, y esto depende de tus requisitos individuales para WhatsApp vs Telegram.
Telegram es más conocido por su función de chat secreto y, en un principio, nos pareció impresionante. Sin embargo, los mensajes que desaparecen de WhatsApp ya no la hacen tan distintiva como antes.
El chat secreto cuenta con cifrado de extremo a extremo y un control mejorado para los chats personales. Mientras tanto, WhatsApp ya ofrece cifrado de extremo a extremo para mensajes generales. En su lugar, ahora ofrece mensajes que desaparecen. Es decir, puedes enviar mensajes y, en un momento específico, los mensajes desaparecen.
Telegram ofrece una función de autodestrucción de cuentas, lo que significa que tu cuenta se eliminará después de un período específico de inactividad. Por otro lado, para esta seguridad de Telegram vs WhatsApp, WhatsApp tiene copias de seguridad de cuentas que puedes usar siempre que quieras volver a crear una cuenta.
Tanto WhatsApp como Telegram ofrecen la verificación en dos pasos (2FA) para una mayor protección de la privacidad. Dicho esto, cada vez que vuelvas a registrar tu número de teléfono, tendrás que introducir un PIN. Por otro lado, también puedes habilitar la 2FA en Telegram.
De manera similar a tu teléfono, puedes configurar la contraseña por seguridad o usar la misma huella digital o reconocimiento facial tanto para WhatsApp como para Telegram.
La API de WhatsApp se centra más en las comunicaciones empresariales fluidas, es decir, ofrece mensajes automatizados y chatbots. Además, cuenta con el protocolo Signal para la seguridad de los mensajes y el cifrado de extremo a extremo. Y utiliza la versión modificada de XMPP para el intercambio de mensajes y otras comunicaciones.
Por otro lado, Telegram sigue la Bot API, es decir, está enfocada en una mayor flexibilidad y funcionalidades para el usuario. Por ejemplo, puedes desarrollar juegos usando el bot de Telegram. Mientras tanto, sigue el protocolo MTProto. Dicho esto, Telegram es adecuado para un uso intensivo.
Veredicto: Se considera que Telegram es más eficiente en el uso de datos para compartir contenido multimedia y acceder a archivos. Sin embargo, WhatsApp utiliza más datos debido a la mayor calidad de las llamadas de audio y video.
WhatsApp utiliza 1 MB de datos, lo que permite gestionar miles de mensajes de texto. Telegram es similar en este aspecto: utiliza una cantidad mínima de datos para los mensajes de texto y ambas plataformas sincronizan los mensajes de forma eficiente entre dispositivos.
WhatsApp consume entre 300 KB y 500 KB de datos por minuto, pero esto depende de las condiciones de la red. Mientras tanto, consume entre 3 y 5 MB por minuto según la calidad del video. Telegram utiliza entre 200 y 400 KB por minuto para llamadas de voz, mientras que las videollamadas consumen entre 2 y 3 MB por minuto.
Telegram comprime las fotos y los vídeos por defecto y eso hace que consuma menos datos que WhatsApp. Pero, si cambias la configuración de Telegram, entonces podrás enviar archivos sin comprimir.
Telegram se considera más seguro y accesible en regiones donde WhatsApp no lo es si comparamos la aplicación Telegram con WhatsApp. Por ejemplo, el uso de Telegram aumentó durante la guerra entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, otras razones por las que la gente usa Telegram en lugar de WhatsApp incluyen:
WhatsApp y Telegram son seguras; sin embargo, se considera que esta última es más segura debido al cifrado de extremo a extremo predeterminado y los temporizadores de autodestrucción personalizables. Sin embargo, en el caso de la aplicación Telegram frente a WhatsApp, se prefiere Telegram si existen restricciones geográficas o si prefiere un rendimiento de plataforma sin inconvenientes.
Telegram se utiliza para diversos fines. Estos son los usos más comunes de Telegram:
¿Te preguntas cuál es la diferencia entre WhatsApp y Telegram? WhatsApp encripta todos los mensajes, facilita el envío de archivos más grandes y ofrece almacenamiento en la nube de manera predeterminada. Por su parte, Telegram tiene 500 millones de usuarios, un límite de chat grupal de 200,000 2 usuarios y un límite de intercambio de archivos de XNUMX GB.
En esta guía sobre la aplicación Telegram vs WhatsApp, cubrimos los 5 puntos principales que ayudan a analizar la diferencia entre ambas y la mejor opción para usar WhatsApp vs Telegram. Según BacklinkoWhatsApp alberga más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales, mientras que Telegram solo tiene más de 500 millones de usuarios.
Ambas plataformas se diferencian en función del uso. Al mismo tiempo, WhatsApp ofrece un mejor arco comercial y publicitario junto con una mayor seguridad, y Telegram es mejor por su funcionamiento sin inconvenientes.
En conclusión, al considerar las características de seguridad de WhatsApp vs Telegram, también debes saber que nada en la web es seguro. Además de usar estas aplicaciones de mensajería, debes asegurarte de permanecer conectado a FastestVPN al navegar por la web en busca de una mayor seguridad cibernética.
Copyright © 2025 VPN más rápido - Todos los derechos reservados.
No se pierda esta oferta, viene con Password Manager GRATIS.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.